Hola! ¿Para pasar a la lección 2 tengo que esperar a que el cuestionario 1 esté calificado? Porque en otros cursos de la plataforma me dejaba avanzar y las calificaciones me llegaban más tarde. En este no me deja avanzar, no sé si tiene que ver con eso. Gracias!
Creo que he completado el cuestionario.
Tengo algunas dudas:
– No entiendo del todo el concepto de «mezclas conflictivas de amor-odio» he estado buscando acerca de ello, pero no logro entenderlo del todo.
A raíz de esto, he estado leyendo un estudio corto sobre la agresividad infantil que me pareció interesante. Aquí lo comparto!
Henao, A. M. G. (2011). La agresividad infantil: una propuesta de intervención y prevención pedagógica desde la escuela. Revista virtual universidad Católica del Norte, (33), 1-20.
Hola bonita!
Gracias por enriquecer el contenido sumando recursos, eres un sol!
En la etapa de los dos años a los siete, aproximadamente es cuando se produce esas mezclas conflictivas que denominamos amor-odio. Se refieren así al concepto porque es una etapa donde el autoconocimiento y la gestión de emociones se está forjando y muchas veces esa agresividad viene dada por cosas positivas, es decir, no saber gestionar una situación que nos produce alegría puede acarrear esa respuesta conflictiva, al igual que que una actitud negativa, por lo que la/el niñx solo identifica un estado diferente al habitual como aquel que le produce esa agitación y lo exterioriza con agresividad.
Espero que me haya explicado, sino preparo un video exponiéndolo más claro y pausado, que escrito quizás sea mas «rollo».
No me deja cubrir el cuestionario
Lo has respondido bonita!!
Hola! ¿Para pasar a la lección 2 tengo que esperar a que el cuestionario 1 esté calificado? Porque en otros cursos de la plataforma me dejaba avanzar y las calificaciones me llegaban más tarde. En este no me deja avanzar, no sé si tiene que ver con eso. Gracias!
Voy a responder ahora a los cuestionarios para solucionarlo, si aún así no puedes verlo, avísame!
Creo que he completado el cuestionario.
Tengo algunas dudas:
– No entiendo del todo el concepto de «mezclas conflictivas de amor-odio» he estado buscando acerca de ello, pero no logro entenderlo del todo.
A raíz de esto, he estado leyendo un estudio corto sobre la agresividad infantil que me pareció interesante. Aquí lo comparto!
Henao, A. M. G. (2011). La agresividad infantil: una propuesta de intervención y prevención pedagógica desde la escuela. Revista virtual universidad Católica del Norte, (33), 1-20.
https://www.redalyc.org/pdf/1942/194218961016.pdf
Un saludo!
Hola bonita!
Gracias por enriquecer el contenido sumando recursos, eres un sol!
En la etapa de los dos años a los siete, aproximadamente es cuando se produce esas mezclas conflictivas que denominamos amor-odio. Se refieren así al concepto porque es una etapa donde el autoconocimiento y la gestión de emociones se está forjando y muchas veces esa agresividad viene dada por cosas positivas, es decir, no saber gestionar una situación que nos produce alegría puede acarrear esa respuesta conflictiva, al igual que que una actitud negativa, por lo que la/el niñx solo identifica un estado diferente al habitual como aquel que le produce esa agitación y lo exterioriza con agresividad.
Espero que me haya explicado, sino preparo un video exponiéndolo más claro y pausado, que escrito quizás sea mas «rollo».
Te has explicado a la perfección!! Gracias! 🙂