Batliwala, S. “El significado del empoderamiento de las mujeres: nuevos conceptos desde la acción”, en León, M. (comp.): Poder y empoderamiento de las mujeres. Santafé de Bogotá: TM Editores.
CAD-Comité de Ayuda al Desarrollo (OCDE). 1998. Directrices y guía de conceptos del CAD sobre igualdad entre mujeres y hombres. Madrid: MAE-SECIPI.
CCIC-Consejo Canadiense para la Cooperación Internacional. 1994. Dos mitades forman una unidad. San José: CCIC.
Deere C. D. y M. León. 2000. Género, propiedad y empoderamiento: Tierra, estado y mercado en América Latina. México: UNAM-PUEG, FLACSO.
Deveaux, M. 1996. “Feminism and Empowerment: A Critical Reading of Foucault”, en Hekman, S. (ed.): Feminist Interpretations of Michel Foucault. Pennsylvania: The Pennsylvania State University Press.
Guzmán, V. 1991. “Desde los proyectos de desarrollo a la sociedad”, en Guzmán, Portocarrero y Vargas (comps.): Una nueva lectura: Género en el desarrollo. Lima: Entre Mujeres, Flora Tristán ediciones.
ISIS. 1987. Crecer juntas. Mujeres, feminismo y Educación Popular. Ediciones de las Mujeres nº 8, Santiago: ISIS, REPEM.
Longwe, S. H. 2000. “La desaparición de las políticas de género en una cultura masculina”, Desarrollo y Poder. Barcelona: INTERMON.
Longwe y Clarke Asociados. 1997. “El marco conceptual de igualdad y empoderamiento de las mujeres”, en León, M. (comp.): Poder y empoderamiento de las mujeres. Santafé de Bogotá: TM Editores.
Nussbaum, M. 2002. Las mujeres y el desarrollo humano. Barcelona: Herde
Rowlands, J. 1997. “Empoderamiento y mujeres rurales en Honduras: un modelo para el desarrollo”, en León, M. (comp.): Poder y empoderamiento de las mujeres. Santafé de Bogotá: TM Editores.
Young, K. 1997. “El potencial transformador en las necesidades prácticas: empoderamiento colectivo y proceso de planificación”, en León, M. (comp.): Poder y empoderamiento de las mujeres. Santafé de Bogotá: TM Editores.
Deja una respuesta