Creando Educación Social › Foros › Foro Cursos › Curso: diversidad funcional, familia y género (25h) › Presentación
- Este debate tiene 11 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 meses, 1 semana por
Lucia Fernández Coutado.
-
AutorEntradas
-
27 de febrero de 2021 a las 16:29 #2374
Lucia Fernández Coutado
Superadministrador¡Bienvenidas!
Yo soy Lucía de Creando Educación Social, inicio este foro con el fin de que podamos desvirtualizar un poco el formato y conocernos más.
Como sabéis, soy educadora social, mediadora intercultural y técnica en violencia de género.
Como profesional he podido comprobar que existe gran relevancia a los conceptos de diversidad funcional y género y cómo influyen en la familia, la sobreprotección que se ejerce a las personas con diversidad funcional y más si son mujeres, ¿Por qué creéis que sucede?
Contadme un poquito sobre vosotras y si queréis contestad a la pregunta 🙂
¡Os leo!
Besiño,
Lucía-
Este debate fue modificado hace 1 año, 4 meses por
Lucia Fernández Coutado.
11 de marzo de 2021 a las 14:59 #2712Andrea Martorell Izquierdo
Participante¡Hola! Mi nombre es Andrea y soy educadora social. Actualmente trabajo en inserción socio-laboral de jóvenes en situación de protección.
Me gusta mucho tu página, me está dando la oportunidad de formarme más y aprender, además de conocer nuevas formas y aplicaciones actuales de trabajo.He empezado mi trabajo hace poco, ya que me gradué el año pasado y…¡Mil gracias!
Estoy totalmente de acuerdo, el concepto de diversidad funcional y género hace que muchas mujeres estén sufriendo una doble discriminación! Poco a poco construiremos un camino hacia la igualdad, no paremos de luchar! A por todas:)15 de marzo de 2021 a las 13:21 #2771Lucia Fernández Coutado
Superadministrador¡Qué interesante tu trabajo! Me encanta este rincón para conocer un poquito más de las personas que estáis por aquí para quitarme la morriña de la intervención directa como eduso que ahora no práctico tanto.
Como tu dices, a seguir luchando, nos queda mucho por hacer, pero también hay que reflexionar sobre todo lo avanzado.
¡Bienvenida a la comunidad de Creando Educación Social!26 de marzo de 2021 a las 12:32 #3172Noe Pérez Gómez
ParticipanteHola!! Soy Noe y hace ya bastantes años que me gradué (aún era diplomatura jajaja)He trabajado con mujeres con diversidad funcional intelectual y tratado con sus familias y su entorno cercano, y este curso me parece muy interesante para saber más cositas y también para reciclarme. Me encanta que se le esté dando una perspectiva de género a este ámbito ya que, como en las demás realidades, es necesario. Con ganitas de seguir haciendo clicks en el curso! Gracias Lucía, por lo que mola el portal y todo el material que preparas!
29 de marzo de 2021 a las 19:15 #3206Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola Noe!
Estoy feliz de leerte, espero que el curso te esté ayudando y sirviendo mucho, muchisimo.
Mi trabajo fin de grado lo realicé sobre este aspecto y me pareció muy interesante, de ahí nace este curso.
Cualquier cosa, estoy aquí 🙂25 de junio de 2021 a las 12:35 #4938María Salvador Rivero
ParticipanteBuenas, soy María auxiliar de educación especial, este curso me está pareciendo realmente interesante! Esa doble discriminación que muchas veces no se tiene en cuenta y que pasa desaperbecida en el día a día. Gracias por dar sus conocimientos y poder aprender de su formación.
27 de junio de 2021 a las 23:25 #4977María Isabel Requeijo Folgueira
ParticipanteHola, me llamo María y soy Educadora Social. Me gusta mucho los temas de este curso pero a veces, mientras estás con las familias, no sabes como actuar en diferentes temas como este por eso me gusta este curso para poder mejorar en la practica.
Gracias por todo!28 de junio de 2021 a las 10:29 #4984Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorBienvenida María!
19 de julio de 2021 a las 11:44 #5332Joan Aguado
ParticipanteHola Lucia 🙂
Soy estudiante de eduso. Enhorabuena por la gran propuesta de distintos cursos. Este sobretodo era desconocido para mi y he parendido bastante sobretodo como actuar de manera práctica.
Gracias por ayudar a formarnos más mediante tus cursosUn abrazo
!!29 de julio de 2021 a las 11:18 #5568Oceana Soares
ParticipanteHola!
Mi nombre es Oceana, este año empiezo a cursar 4º de Educación Social en la USC. Hice mis prácticas en un centro de atención a personas con diversidad funcional, donde aprendí muchísimo y sentí que descubrí mi vocación; y cursé una asignatura llamada Acción Socioeducativa en las discapacidades que no me llegó a mucho para poder educarme y formarme sobre este ámbito.
Para dar una pincelada del por qué a tu pregunta, creo que la sobreprotección a personas con diversidad funcional por parte de la familia de esta es por la gran desinformación y la poca formación que reciben estas sobre la vida que puede tener una persona con diversidad, teniendo esta la oportunidad de acceder a hacer todo tipo de actividades.
Por otra parte, en relación a la sobreprotección de las mujeres con diversidad funcional, me parece importante destacar la preocupación de las familias al pensar que esta puede tener hijos. Se conocen muchos casos de familias que esterilizaron de forma forzada a sus hijos con diversidad funcional, y la ley que prohíbe eso en España fue aprobada hace poco. Esto se liga con la desinformación e los estereotipos que hay.
Un saludo.18 de agosto de 2021 a las 08:50 #5754Ángela Boluda Pérez
ParticipanteHola mi nombre es Ángela, soy Integradora Social, trabajo en Salud Mental, y esa doble discriminación se vive también en ese ámbito. Me interesa mucho el tema del curso ya que hay mucha desinformación y creo que como profesional hay que seguir formándose y así poder avanzar.
18 de agosto de 2021 a las 20:33 #5757Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola Angela!
Qué interesante tu ámbito de trabajo, cuéntanos más 🙂 -
Este debate fue modificado hace 1 año, 4 meses por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.