Creando Educación Social › Foros › Curso: Adolescencia en la red: una perspectiva desde la educación social (25 h) › Foro de presentación
- Este debate tiene 19 respuestas, 14 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 meses, 2 semanas por
Laura Sastre Ramis.
-
AutorEntradas
-
26 de mayo de 2021 a las 10:05 #4347
Lucia Fernández Coutado
Superadministrador¡Hola!
Yo soy Lucía, responsable de este curso dentro de la plataforma de Creando Educación Social.
Las que ya me conocéis por las redes sociales, sabéis que he estado trabajando como educadora social en una casa de familia (centro de menores en protección), por lo que el trabajo con las y los adolescentes referente al uso de redes sociales era prácticamente diario.
Por aquí estamos para presentarnos, así que podemos aprovechar y comentar qué es lo que más echas de menos de la adolescencia.
Empiezo yo!
Lo que más echo de menos de la adolescencia es vivir todo tan intensamente.
¡Os leo!
🙂9 de junio de 2021 a las 15:24 #4512ADRIÁN GÓMEZ SÁNCHEZ
ParticipanteHola!! Aunque ya me presenté en otro curso me vuelvo a presentar. Soy Adrián y estudié educación social en Valladolid. Actualmente en mis prácticas estamos trabajando en la creación de una asociación para la participación ciudadana Infantil y juvenil. Y este curso creo que puede venir bien
Gracias y saludos!
10 de junio de 2021 a las 08:24 #4515Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorBienvenido Adrián!
10 de junio de 2021 a las 09:08 #4517Melina Santamaría Parada
ParticipanteBoas, son Melina.
Fago este curso porque penso que me pode resultar de interese para o meu futuro laboral… e o que máis boto de menos da adolescencia quizais sexa non ter as responsabilidades da vida adulta.
Un saúdo!10 de junio de 2021 a las 09:52 #4519Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorToda a razón Melina!
17 de junio de 2021 a las 18:09 #4639Yasmina Martins Cividanes
ParticipanteHola Lucía!!Lo que más echo de menos sin duda alguna de la adolescencia es la manera tan intensa de vivir el presente…Ahora vives el presente pero piensas mucho más en el futuro y por supuesto en las consecuencias que el presente puede tener en el futuro… más om menos la es tu misma percepción!
Espero que el curso me sirva para hacercame un poco más a ellxs!18 de junio de 2021 a las 08:25 #4651Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola Yasmina!
La verdad es que sí, el disfrutar cada segundo sin mayores preocupaciones, qué maravilla de etapa!25 de junio de 2021 a las 12:03 #4937Patricia Poveda Guerra
ParticipanteHola, buenas tardes, me presento, soy Patricia y soy estudiante de Educación Social en la UNED (Centro asociado Cantabria).
Lo que más echo de menos de la adolescencia, es la interacción. En mi opinión, no se hace un adecuado uso de Internet y de las redes sociales, por lo que creo que es importante que nosotr@s como educador@s sociales busquemos soluciones, tratemos de desarrollar el pensamiento crítico de los adolescentes, es decir, que se cuestionen todo lo que ven a través de Internet o en su vida cotidiana, que sepan distinguir entre fake news y realidad, entre otras.27 de junio de 2021 a las 15:04 #4975María Isabel Requeijo Folgueira
ParticipanteHola, soy María y trabajo como educadora social y puedo ver cada día como los menores están todo el día enganchados a sus teléfonos. Por ellos me parece esencial saber inculcarles un uso sano de ellas para que puedan cresr un desenvolvimiento personal adecuando.
28 de junio de 2021 a las 10:29 #4983Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola María!
¿Cómo trabajáis el uso responsable de los teléfonos móviles?12 de julio de 2021 a las 17:00 #5288Sandra Casanovas
Participante¡Buenas tardes! Me llamo Sandra y actualmente estoy trabajando en un centro de menores desde hace casi 3 años. El tema del uso de los móviles entre los adolescentes del centro es el pan de cada día… Tenemos un horario establecido en que una hora diaria se dedica solo exclusivamente al uso de redes sociales (móviles, tablets, ordenadores, etc.). Aunque intentamos los/las educadores/as sociales inculcarles el buen uso siempre hay alguna queja de que les dejamos muy poco tiempo.
Este curso me parece muy interesante sobre todo si se trabaja con adolescentes en su día a día.
¡Un saludo!
13 de julio de 2021 a las 12:09 #5302Dara del Carmen Pérez Melián
ParticipanteHola, soy Dara, estudie Educación Social por la UNED, actualmente estoy desempleada. Me uno a este curso por la necesidad de aprender nuevos conocimientos. Y lo que mas echo de menos de la adolescencia es la falta de preocupación por el futuro y la intensidad con la que vivíamos situaciones cotidianas.
13 de julio de 2021 a las 15:49 #5307Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola Sandra!
Cuando yo trabajaba en la casa de familia, también le estableciamos tiempo de móvil según sus edades y por supuesto, también se quebajan.
Hoy, sobre todo por lo que pasó estos días con el tictoker este famoso, pienso que no solo es establecer tiempos sino la importancia de acompañarlos en el proceso sin estar enicma de ellxs en su momento de ocio, es complicado… pero tenemos que crear un decálogo como educadoras para el uso responsable y de calidad de las niñas, niños, niñes y adolescentes.13 de julio de 2021 a las 15:50 #5308Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola Dara!
Espero que puedas aprovechar mucho la formación! Estar en paro desde luego no significa estar parada! Enhorabuena por tu lucha:)10 de septiembre de 2021 a las 13:34 #6047Garazi Suárez Huerga
ParticipanteBuenos días! Soy Garazi de Bilbao. Terminé hace poco la carrera de Educación Social y realizo este curso porque es un tema que está muy presente en la actualidad pero no conozco al 100%.
Muchas gracias!20 de septiembre de 2021 a las 10:18 #6087Saioa
ParticipanteHola! Soy Saioa, también de Bilbao!!
Hago este curso porque creo que internet y las RR.SS. tienen un potencial muy grande si aprendemos a utilizarlas. Permite a muchas personas conocer realidades nuevas, sentirse identificadas con modos de vida que en su entorno no están presentes, llegar a más gente con reflexiones de gran valor ciudadano y educativo, etc. Pero, por supuesto, también tiene sus riesgos: me preocupa especialmente la cultura de la imagen, la sobreexposición a un ideal estético determinado y la influencia sobre la autoestima y el autoconcepto.
En cualquier caso, las RR.SS. ya están entre nosotros (hace años) y desde la Educación Social tenemos una responsabilidad para con su buen uso.Ah! Y de mi adolescencia lo que más echo de menos son los tiempos de disfrute, ahora las responsabilidades ocupan más espacio.
Un saludo!!!!
22 de septiembre de 2021 a las 19:09 #6114Malena Sanz Pajares
ParticipanteHolaa, soy Malena y estudio en Palencia Educación Social. He escogido este curso porque durante este cuatrimestre voy a realizar una asignatura llamada Medios de Comunicación Social, entonces me pareció buena idea para ampliar mi formación.
Un saludo!!13 de octubre de 2021 a las 07:58 #6342Carmen García Muñoz
ParticipanteBuenos días
Mi nombre es Carmen, soy educadora social y trabajo en un centro de acogida de mujeres en situación de vulnerabilidad.
He elegido este curso porque en muchas ocasiones los y las menores que acuden al centro con sus madres pasan el día en las redes y considero que debemos darles herramientas para que no sea una dependencia y sepan usarlas correctamente.
Un saludo1 de diciembre de 2021 a las 22:52 #6611Andrea Brión Meis
ParticipanteHola, ¡buenas noches!
Yo soy Andrea. Soy educadora social y trabajo en una pequeña empresa creando y coordinando proyectos del ámbito sociocultural.
Me he interesado por este curso (y por muchos otros) porque me gusta ampliar conocimientos siempre que puedo, sobre todo, para aplicarlos en mi trabajo. Actualmente estamos trabajando mucho con adolescencia y así que este curso me va a venir genial 🙂
En cuanto a lo que echo de menos de esa etapa es, sin duda, no tener responsabilidades. ¡Ahora lo añoramos!
10 de febrero de 2022 a las 16:52 #7860Laura Sastre Ramis
ParticipanteBuenas tardes!! Mi nombre es Laura. Actualmente acabo de terminar el primer cuatrimestre del último año de carrera. Me ha gustado leeros. En mi caso lo que más hecho de menos es lo mismo que ha comentado Lucía, vivir intensamente y sobre todo prácticamente sin preocupaciones.
Muchas gracias -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.