Creando Educación Social › Foros › Foro Cursos › Curso: Coeducación, desaprender en las aulas › 1. Presentación
- Este debate tiene 18 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 10 meses, 3 semanas por
Lucia Fernández Coutado.
-
AutorEntradas
-
30 de marzo de 2021 a las 18:37 #3239
Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorPreséntate y deja que te demos la bienvenida al curso!
Date a conocer de una forma un poco más creativa al resto de compañeros/as del curso, con una pequeña presentación que incluya:
– 3 aspectos que te apetezca que sepamos sobre ti.
– 2 actividades que no podrías dejar de hacer por nada en el mundo.
– Tu trabajo ideal
El objetivo de esta actividad es conocernos un poco mejor y establecer un espacio seguro de escucha, de diálogo y de aprendizaje mutuo. Siéntete libre de proponer cualquier ejercicio que sume a este objetivo.5 de abril de 2021 a las 14:38 #3358Mon Vilar
ParticipanteOla! Son Monse
Son licenciada en Historia, formadora en igualdade e libreira, son nai dunha cativa de 10 anos e son feminista
As actividades coas que disfruto cada día a miña forma de desconectar e sentime nos meus momentos propios son a calceta/ganchillo e a lectura. As miñas actividades colectivas pasan por paseos polo monte e poder disfrutar dun pique nique coas amizades no parque.Creo que nunca me plantexei un único traballo ideal, son moi multifacética laboralmente e sempre procurei esta en espazos diversos nos que poder poñer en común coñecementos, aprender colaborativamente e disfrutar dos procesos. Tamén tiven algún traballo para sobrevivir.
6 de abril de 2021 a las 10:59 #3363Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorBoas Monse
Encantas de saudarte!
Encántanos que sexas libreira, parécenos unha profesión ben fermosa, medrar entre libros.
¿Qué lectura feminista é indispensável para ti?
Esperamos que o curso cumpra as tuas expectativas.10 de abril de 2021 a las 01:24 #3405Andrea Privado Contreras
ParticipanteHolaaa, estoy estudiante Educación Social, siempre he tenido muy claro que el ámbito que más me gustaba era relacionado con lo social aunque también me ha quedado la espinita clavado de poder estudiar interpretación, aunque aún no lo descarto.
Mis actividades imprescindibles son escribir y hacer deporte, no se cual de las dos me gusta más, pero que no me quiten ninguna.
Creo que aún no tengo muy claro cual podría ser mi «trabajo ideal» quiero descubrir e investigar todavía mucho más antes de poder pensar en ello10 de abril de 2021 a las 18:41 #3412Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola bonita!
Nunca es tarde para hacer aquello que te gusta! Me alegro verte por aquí!12 de abril de 2021 a las 15:27 #3423Educando Feminismo
ParticipanteHola a todas! Yo soy Priscila Retamozo. Un placer que hayáis escogido este curso de coeducación que Lucía me ha dado la posibilidad de impartir. Yo también quería compartir con vosotras 3 cosas que sobre mí, la primera que me hace mucha ilusión este curso virtual porque llevo varios años dedicándome a la coeducación y creo que es un ámbito de trabajo que siempre me ha dado grandes alegrías; en segundo lugar quería contaros que estoy escribiendo un libro sobre feminismo y como impartirlo en las aulas de una manera pedagógica que sea consecuente con la idea de que educar es enseñar a pensar; en tercer lugar quiero que sepáis de mí que podéis encontrarme en instagram en priscila.retamozo para hacerme cualquier consulta también por allí. Dos cosas que me encantan y no dejaría de hacer son bailar y leer, dos actividades que me mantuvieron cuerda durante la pandemia. Y por último mi trabajo ideal supongo que es lo que hago pero con la seguridad económica y laboral que no siempre tenemos. Gracias por leerme y gracias por vuestras respuestas! Me encanta saber que nos conocemos un poco más aunque sea virtualmente. Abrazos coeducativos!
-
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por
Educando Feminismo.
25 de mayo de 2021 a las 06:54 #4228Maria Guamis Reyes
ParticipanteHola a todas, me llamo Maria y soy de Terrassa (Barcelona). He cursado el grado de Educación Social y actualmente estoy trabajando en una escuela en la sesión de educación inclusiva, atendiendo a niños y niñas con TEA y TDAH. Durante mi trayectoria laboral he estado muy vinculada a la infancia y la adolescencia, pero me gustaría trabajar con otros colectivos. Mis dos aficiones favoritas a día de hoy son bailar i viajar.
Espero aprovechar este espacio para crecer y aprender. Gracias de antemano.
25 de mayo de 2021 a las 14:59 #4234Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola María!
Qué interesante tranajar en la escuela con sesiones de educación inclusiva, tienes que contarnos más 🙂
¡Nos leemos por aquí! Encantada de que participes con nosotras.3 de junio de 2021 a las 10:19 #4431Educando Feminismo
ParticipanteHola Maria,
¡Encantada de leerte! Deseando crecer y aprender juntas. ¡Bienvenida!
Priscila Retamozo
5 de junio de 2021 a las 23:03 #4464Brais Ríos Aguiar
ParticipanteHola soy Brais! Soy graduado en Educación Primaria en la UDC, mención de Educación Física.
Como profesor de E.F. me gusta practicar cualquier tipo de deporte o actividad física.
Una de mis pasiones es el dibujo, pasión que comparto con mi hermana pequeña (11 años) y que nos gusta realizar juntos siempre que podemos. Otra de mis actividades favoritas es hacer voluntariado en campamentos de verano aprovechando mi periodo de vacaciones en el mes de julio. Creo que no sería capaz de dejar de realizar ninguna de las actividades mencionadas.
Mi trabajo ideal es el de profesor(no solo de E.F.). Para mi tratar con el alumnado y tratar de entenderlo en cada situación es mucho más importante que realizar una prueba de conocimiento al final de cada tema. Me gustaría pensar que gracias a esto el alumnado es feliz y tiene interés por seguir aprendiendo.7 de junio de 2021 a las 10:10 #4481Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola Brais!
Como profe creo que puedes aportar muchísimo no solo al curso sino también, ofrecer esa perspectiva coeducativa a tu futuro alumnado y más en una materia tan sesgada como puede ser la educación fisica.
Estamos felices de ver a chicos, profes, que quiere cambiar el futuro de las aulas.
Gracias!7 de junio de 2021 a las 10:24 #4483Melina Santamaría Parada
ParticipanteBoas, eu son Melina.
Na actualidade son estudante de Educación Social. Anteriormente obtiven os títulos de técnica superior de Educación Infantil e tamén o de Monitora de Tempo Libre. Ademais, tamén teño títulos de cursos similares a este, pois considero que o feminismo e a coeducación son fundamentais se queremos traballar para construír unha sociedade máis xusta e equitativa para todas e todos.
As dúas actividades que non podería deixar de facer por nada do mundo son pasar tempo cos meus seres queridos e realizar proxectos artísticos no meu tempo libre.
Por último, o meu traballo ideal penso que é dentro da Educación Social; agora que finalicei o primeiro ano do grao véxome cada vez máis convencida e segura da miña vocación que antes de entrar. Aínda non sei en que ámbito concreto, pois todos me chaman a atención; pero, dende lo, o traballo coa infancia e adolescencia é algo co que me sinto cómoda e entusiasmada, e que tamén considero fundamental, posiblemente polas miñas experiencias previas, tanto no ámbito educativo como no laboral, así como por experiencias persoais.9 de junio de 2021 a las 16:09 #4513ADRIÁN GÓMEZ SÁNCHEZ
ParticipanteHola soy Adrián! Estudié Educación Social.
Tres cosas sobre mi? Al principio quería hacer psicología pero cada vez voy queriendo más nuestra profesión y creo que es un estilo de vida, más que un simple titulo; me encanta estar en continuo aprendizaje y además, relacionado con mi trabajo ideal, quiero especializarme en la inserción sociolaboral, me encantaría poder ayudar a las personas en ese proceso tan importante.Dos cosas que no puedo dejar de hacer… cantar y hacer fotos.
10 de junio de 2021 a las 08:25 #4516Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorGracias por participar Adrián
14 de junio de 2021 a las 14:53 #4572Noelia Portela Tuñas
ParticipanteOla, eu chámome Neli e acabo de rematar 3º curso de Educación Social na USC e tamén son monitora de ocio e tempo libre. Encántanme os animais e a natureza, e combinar as dúas paréceme ideal. Penso que non teño aínda un traballo ideal, xa que teño pouca experiencia e gústanme moitos ámbitos e colectivos, pero penso que será aquel no que me sinta cómoda e feliz no meu día a día.
Un saúdo, este curso tenme moi boa pinta!24 de junio de 2021 a las 10:12 #4891Yasmina Martins Cividanes
ParticipanteHola!!Me llamo Yasmina, soy Educadoa Social y amante de los animales!!
Por nada en el mundo podría dejar de hacer Educación Social ni dejar de pasar tiempo con mis amigxs y familia.
Mi trabajo ideal sería como Educadora Social en un puesto en el que se me reconozca a mi y a mis compañerxs como profesionales… tanto con menores, mayores, centros educativos, centros de inserción, mujer…
Un saludo!!24 de junio de 2021 a las 14:44 #4901Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola bonita!
Encantada de leerte por aquí!29 de junio de 2021 a las 10:11 #5006María Salvador Rivero
ParticipanteSoy María, auxiliar de educación especial, el siguiente curso empiezo a estudiar Integración Social y me gustaría después del grado superior, hacer la carrera de Educación Social. Me encanta leer libros de filosofía, ir al teatro y patinar con mi perro. Mi trabajo ideal aún no lo se, pero me gustaría trabajar con mujeres con diversidad funcional o mujeres inmigrantes.
29 de junio de 2021 a las 10:49 #5007Lucia Fernández Coutado
SuperadministradorHola María! Bienvenida!
Mucha suerte con integración social, es mi espinita no haber estudiado el ciclo. Empápate mucho del aprendizaje 🙂 -
Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 1 mes por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.