Currículum Vitae atractivo
Hola , hola edus! Si habéis llegado hasta aquí es porque habéis escuchado el podcast en cualquier plataforma RSS. Si no es así, os aconsejo que antes de continuar leyendo os paséis por allí. https://open.spotify.com/show/6eDd7FVlcKdhywUbnE27iw?si=Dw96_T3AR-idsjHvgaEuQw&dl_branch=1 Podcast de Creando Educación Social Como os comentaba por el podcast, lo básico cuando quieres comenzar a preparar el contenido de tu currículum vitae es la estructura. I ESTRUCTURA DEL CONTENIDO I La foto: Para mí parecer, si no has tenido contacto con la empresa y no te conocen ni saben cómo trabajas, la foto no tiene importancia, de hecho, pueden juzgarte por una primera...
Leer más
El vínculo en Educación Social
Un vínculo (del latín vincŭlum) es una unión, relación de una persona o cosa con otra. Por lo tanto, dos personas u objetos vinculados están unidos ya sea de forma física o simbólica. El otro día os contaba por historias que había quedado con las niñas y niños con los que compartí los últimos tres años de mi vida. Abría un melón por historias preguntando si vosotrxs mantéis esta relación tras haber terminado vuestro contrato laboral o no. Muchas me decías que sí, otras que ni de broma... Yo tengo sentimientos encontrados. Tengo claro que con cualquier otro colectivo no lo haría...
Leer más
Mi experiencia en autocaravana
Hola, hola eduuuuuss! Lo prometido es deuda así que, aunque no tiene que ver con la educación social, como me habéis preguntando un montón de cosiñas, os cuento mi experiencia en autocaravana. Lo cierto, es que llevamos bastante tiempo queriendo vivir esta experiencia, y hemos estado ahorrando un poquillo y comprobando precios, porque spoiler, no es una experiencia barata, hemos decidido cogerla en Cars & Caraving. (Os dejo el enlace debajo) ¿Dónde la hemos alquilado? Hemos alquilado la autocaravana en Vigo. Comprobando la disponibilidad de varias empresas, era la única disponible en estas fechas y que además tuviese kilometraje ilimitado....
Leer más
Emprender en Educación Social
Hola, hola edus! Volvemos a estar por el blog hablando de educación social. Estos días me habéis preguntando por historias cómo llevo esto del emprendimiento y cómo es vivir como autónoma dentro de lo social. Por lo que pensé que la mejor forma de explicarlo de manera detallada sería por aquí. Lo cierto es que antes de emprender como educadora social, he estado un año y medio formándome en temas relacionados con el emprendimiento, el márketing, los negocios online...para que no se me hiciera tan cuesta arriba los inicios. Es algo que os recomiendo 100%. Además, debéis de hacer un...
Leer más
Educación Social en Europa
Sindo Froufe Quintas en su texto "La formación del educador social en Europa" muestra el perfil formativo de las educadoras y educadores sociales en Europa, exponiendo que este perfil se basa en cuatro pilares fundamentales: Campo psico-socio-pedagógico. Es el campo de la fundamentacióncientífica de la profesión. Campo jurídico. Arbitra el marco legal de las intervenciones.Campo técnico. Especifica los ámbitos de la intervención.El Practicum. Su finalidad es hacer de puente entre la teoría y la práctica. En cuanto a los campos profesionales se observan estas situaciones:- Países como Francia y Bélgica con dos líneas de trabajo. Una centrada en la intervención...
Leer más
Técnica en atención a personas en situación de dependencia
Hola soy Danna, técnica en atención a personas en situación de dependencia y os vengo a contar un poquito sobre este ciclo. ¡Os leo! ¿Qué es? Es un ciclo medio en el que te acreditas como “técnica en atención a personas en situación de dependencia. ¿Cómo accedo? Al tratarse de un ciclo medio podremos acceder a él: una vez acabada la ESOa partir de la esa en el caso de que no hicieras la esoa partir de unFP básicodesde bachilleratodesde otro ciclo medio Siempre debemos tener en cuenta las notas medias que tenemos en los cursos realizados anteriormente, son importantes...
Leer más