Mujeres y discapacidad, doble discriminación
Autora: Cata G. Puelles I catagonzalez@creandoeducacionsocial.com Soy Cata, hoy vengo a escribir y reflexionar con vosotras sobre la realidad querodea a las mujeres con discapacidad. Estas son doblemente excluidas, ignoradas, desatendidas, y vulnerables porque formanparte de dos colectivos que sufren violencias (institucionales, laborales, escolares, económicas…).Como mujeres, nos distancia de la igualdad de oportunidades reales, de losempleos, del ocio, de la medicina, y de muchos otros ámbitos de nuestras vidas, en lasque el género determina la desigualdad de oportunidades. Dicho fenómeno se magnifica en el caso de que a estas mujeres se les diagnostiquealguna discapacidad, del tipo que sea. Las oportunidades...
Leer más
Cómo conciliar dos mundos
Autora: Maribel Villar Hola, me llamo Maribel y esta semana tengo el placer de poder reflexionar, gracias a Creando Educación Social (Lucia), y el espacio que nos ofrece para seguir construyendo como educadores y educadoras sociales.Antes de hablar sobre el tema que os quería exponer, os diré de mi que trabajo desde hace 16 años en una residencia para personas con diversidad funcional en Cataluña, y que anteriormente trabaje en el mismo sector en la Comunidad Valenciana durante ocho años. Y con este bagaje me he hecho muchas preguntas sobre mi papel en este mundo, como presentarme ante él y...
Leer más
La realidad de la Educación Social en Galicia
Autora: Noemi Noya I @noeminoyaeducacionsocial linkedin noemi materiales de noemí en arasaac Uola! Me presento: Mi nombre es Noemí Noya. Soy Educadora social, y actualmente trabajo en la Unidad de Apoyo en Entornos Naturales en una asociación de personas en Condición del Espectro del Autismo (CEA). En este primer post, estrenándome en el blog de mi querida Lucía, había pensado en escribir sobre el autismo, pero tras darle muchas vueltas hoy os propongo un tema que también me parece importante tratar: ¿Cómo es la figura de la educadora o educador social actualmente en Galicia? Hace unos días charlábamos en un...
Leer más
Discapacidad y Educación Social
Autora: Cata G. Puelles I catagonzalez@creandoeducacionsocial.com Hola, soy Cata 🙂 Estaré haciendo prácticas en Creando Educación Social en los próximos meses, así que me veréis mucho por aquí. Hoy he decido empezar hablando en este espacio, de la carrera de educación social y la asignatura de diversidad funcional, ya que creo que existen carencias desde las aulas. ¡Descubrimos que es muy poco lo que se sabe sobre el colectivo! Necesitamos aprender conceptos y realidades en las que podamos intervenir de forma justa y real. Como educadoras sociales, tenemos que tener conocimientos no solo teóricos, sino también prácticos para desarrollar en...
Leer más
Ay mama
Autora: Elisa Anta No soy de fechas ni de día señalados. Me gusta celebrar los cumpleaños porque significan que estamos aquí, que la vida sigue, que seguimos juntos. Sobre las demás fechas tengo mis opiniones. Los días que tú te marcas como el primer beso, la primera cita, son demasiado melosas para mí y creo que TODOS los días deben ser importantes en una relación, además ¿Por qué celebrar solo el AMOR en pareja y no a la vida? Los días establecidos como festividades como el día de la madre, del padre, del amor, son puramente comerciales. Hoy quiero centrarme...
Leer más
Parada consciente
Autora: Elisa Anta Todo este tiempo sin escribir y publicar tiene una razón. El mal llamado estado de Bienestar nos lleva a un ritmo diario sin paradas y descansos correctos. Vivimos a más velocidad de lo que nuestro cuerpo y mente puede soportar, pero aguantamos y aguantamos. Por qué? Un día entras en la rueda y te ves corriendo a todas partes, pensando mil cosas a la vez, anotando recados en las manos para no olvidarte, y llegando tarde y sin aire a casi todo. Entraste en la rueda y ya no puedes salir. No debes salir. No quieres salir....
Leer más