Al habla Lucía (@creando.educacionsocial). ¿Cómo estáis?
Desde que comencé a colaborar con ASANOG (Asociación de ayuda a infancia y adolescencia con cáncer) y os lo compartí, muchas personas me habéis escrito pidiéndo que os cuente cómo una educadora social puede terminar trabajando en el hospital.
Mi pregunta va más allá, con todo lo que puede hacer la Educación Social en el ámbito sanitario, ¿Cómo esto está normalizado en todo el territorio?
Acompañar a la infancia y adolescencia hospitalizada desde la intervención socioeducativa es clave para favorecer el bienestar dela infancia dentro del hospital.
Lucía Fernández (@creando.educacionsocial)
Os cuento el funcionamiento básico de las aulas hospitalarias en general. Por las mañanas, el aula está ocupada por el profesorado, como si el espacio fuese un centro educativo normativo.
Durante la mañana, la infancia que acude al aula hospitalaria, tiene tiempo de jugar y de favorecer sus habilidade sociales, pero también de ponerse al día de lo que está haciendo el resto de alumnado en sus centros educativos de referencia.
Por las tardes, el aula es ocupada, según el horario y día, por diferentes asociaciones, que buscan dinamizar el aula.
Hay entidades que plantean una actividad lúdica y ya está, y otras que van más allá y proponen actividades para trabajar aspectos importantes durante la sesión, mediante actividades divertidas, motivantes y de su interés.
En este sentido, es importante que sepáis, que mi modo de trabajo se centra en la arteterapia principalmente y que durante este tiempo han salido cosas, verdaderamente preciosas.

Como educadora social, además de estar presente en el aula hospitalaria, también hago acompañamiento socioeducativo a la infancia y adolescencia con cáncer que se encuentra en sus habitaciones y no puede salir porque se encuentran con las defensas muy bajitas.
¿Es necesario tener una oposición para trabajar como educadora social en el aula hospitalaria? Mi experiencia es que no.
Como sabéis, el profesorado que se encuentra en el aula hospitalaria, sí tiene que realizar una oposición como cualquier otra persona funcionaria que acceda al ámbito educativo público, PERO si acceder al aula hospitalaria a realizar actividades de ocio y respiro familiar mediante asociaciones/entidades que colaboran con el hospita, no es necesario opositar.

Os dejo una entrevista que hice junto a Spiderman, sí, sí, Spiderman (jijiji) en la Televisión de Galicia.
¡Pronto subiré una formación vinculada a la intervención socioeducativa en el aula hospitalaria!

Deja una respuesta