El CEESC crea un año más la iniciativa Carnaval de Blogs, donde diferentes profesionales de la Educación Social, dedicamos nuestra sección en el blog a la temática elegida, mediante el hastag #DiaES y #CarnavalDiaES.

Este año es: “Necesitaremos toda nuestra fuerza”, inspirándonos en la frase del escritor, político y filósofo italiano, Antonio Gramsci:
“Instrúyanse, porque necesitamos toda nuestra inteligencia.
Conmuévanse, porque necesitamos todo nuestro entusiasmo.
Organícense, porque necesitamos de toda nuestra fuerza.”
Así que, con este lema se busca reflexionar sobre la profesión y yo me pregunto:
¿Nos comprometemos lo suficiente con nuestra profesión?
Como buena gallega os diré, algunas veces. Lo cierto es que trabajamos en un sector precario, poco valorado pero muy, muy rico.
Mi madre siempre me dice «Hija, la educación social es un profesión de futuro», yo intento explicarle que la Educación Social, no nació ayer, ni el día que me gradué jajaja, que detrás de la profesión hay años de investigación, lucha y activismo.
«Mamá, la educación social es una profesión de presente»
Muchas veces, no nos comprometemos más con la profesión porque no podemos, porque estamos desbordadas y porque el día a día nos come.
¿Sabéis de lo que os voy a hablar verdad? ¡BENDITO AUTOCUIDADO!

Necesitamos todas nuestras fuerzas para poder acompañar. Necesitamos acompañarnos para hacer un acompañamiento de calidad con las personas con las que trabajamos, sino dedicamos tiempo para nosotras, sino intervenimos desde la calma y desde una visión integral como Educadoras Sociales, las consecuencias no solo serán para nosotras sino que afectará a la(s) intervencion(es) socioeducativa(s) que tengamos en marcha.
¿Sabías que 8 de cada 10 p rofesionales de la Educación Social han sufrido o sufrirán Burnout (Síndrome de la trabajadora quemada) durante su trayectoría profesional?
Ofrecer espacio de autocuidado para profesionales y alumnado del ámbito socioeducativo es esencial para nuestro desarrollo personal y profesional.
Recordarte que el próximo 21,22 y 23 de octubre, como mes de visibilización de la Educación Social, realizaremos, junto a Talentia Formación, el I Encuentro presencial de Autocuidado Profesional, para profesionales, estudiantado y/o población en general que le resuene la temática, con el fin de acercar el autocuidado a todas las personas participantes así como visibilizar la realidad que sufren muchos profesionales del ámbito socioeducativo.
Espero que pronto podramos festejar el día de la Educación Social y no reivindicarla.
#Edusoday2022
Deja una respuesta