Autora: Cata G. Puelles I catagonzalez@creandoeducacionsocial.com
Hola, soy Cata 🙂
Estaré haciendo prácticas en Creando Educación Social en los próximos meses, así que me veréis mucho por aquí.
Hoy he decido empezar hablando en este espacio, de la carrera de educación social y la asignatura de diversidad funcional, ya que creo que existen carencias desde las aulas.
¡Descubrimos que es muy poco lo que se sabe sobre el colectivo!
Necesitamos aprender conceptos y realidades en las que podamos intervenir de forma justa y real.
Como educadoras sociales, tenemos que tener conocimientos no solo teóricos, sino también prácticos para desarrollar en nuestras intervenciones socioeducativas.
En las aulas, se centra la atención en la discapacicidad física y psiquica pero poco se habla de la discapacidad orgánica. ¿Conocéis este concepto?
Según la COCEMFE (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), la discapacidad orgánica es aquella producida por la pérdida de funcionalidad de algunos sistemas corporales, que suelen relacionarse con los órganos internos o procesos fisiológicos, ya sean de forma congénita o adquirida. Es el caso de enfermedades renales (riñón), hepáticas (hígado) cardiopatías (corazón), fibrosis quística (pulmones), enfermedad de Crohn y enfermedades metabólicas (aparato digestivo); Linfedema (sistema linfático), hemofilia (coagulación de la sangre), lupus (sistema inmune); y cefaleas, migrañas, alzhéimer, párkinson, trastornos del sueño, fibromialgia o síndrome de fatiga crónica (sistema nervioso central).
A la invisibilidad, la incomprensión familiar, social y laboral y la falta de reconocimiento oficial por parte de la Administración se suman problemáticas diferentes en cada una de ellas que suponen importantes obstáculos en la vida diaria e influyen en la calidad de vida.
Como os decía, además de que esta parte del colectivo de personas con discapacidad se omite, no nos enseñan técnicas, recursos, dinámicas para trabajar con este colectivo tan diverso.
¿Conocéis cuentas en RRSS que visibilicen la (DIS) CAPACIDAD? ¡Por aquí os dejo algunas!
Nos leemos 🙂
Deja una respuesta