No sabía muy bien como titular esta reflexión.
Quería pensar en alto sobre lo que significa ACTUALIDAD, y recurro al diccionario “Cosa o suceso que atrae y ocupa la atención del común de las gentes en un momento dado .”
Atrae y ocupa la atención de la gente!!!
Y eso es lo que está pasando estos días, están dirigiendo nuestra atención hacia la situación de Ucrania y Rusia.
Quienes? Los que tienen el poder, y ese poder les permite gestionar la política y los medios de comunicación de un país.
Y así, nosotrxs, las personas de a pie vivimos bombardeados por temas de ACTUALIDAD y nos van llevando de uno a otro según sus intereses.
Y podemos culpar a los políticxs, a los medios de comunicación, a las redes sociales, a lxs grandes empresarixs,…podemos culparlos a todxs, pero empecemos a hacer un poco de autocrítica y parémonos a pensar en que hacemos nosotrxs para no vivir en ese ACTUALIDAD.
Se hace necesaria una Educación de cara a la Conciencia Social , a la Crítica y a la busca de la Veracidad. Se hace necesario enseñar a los niñxs y jóvenes, bueno y a los adultxs también, a PENSAR. No nos dejemos arrastrar por esa actualidad, pensemos, reflexionemos y saquemos nuestras propias conclusiones.
Existe una guerra entre Ucrania y Rusia? Claro que sí, y es algo que a todos nos duele por los miles de refugiadxs y de muertxs inocentes. Pero, esta situación no es nueva, lleva activa desde el 2014 pero no era ACTUALIDAD.
En este mismo momento hay guerra en Ucrania, Siria, Yemen, Afganistán y el Congo. Son los datos oficiales porque ya sabemos que nos enseñan la punta de Iceberg y debajo hay una gran montaña. Se habla en la ACTUALIDAD? NO, hoy sólo focalizamos en UCRANIA.
Según ACNUR existen más de 84millones de personas refugiadas en el mundo pertenecientes al Congo, Etiopía, Myanmar, Afganistan, CentroAmérica, Sudán, Siria, Nigeria, Ucrania,..repartidos en campos de refugiados sin las mínimas condiciones para vivir. Tras huír de tu país, asustadxs y conmocionadxs por una guerra, llegas a lo que se supone la tranquilidad y libertad y vives encerradx en ese “campo de refugiados”. Eso es libertad? Eso es refugio?
Se me eriza la piel mientras escribo. Oigo estos días el apoyo hacia Ucrania, y me siento feliz por la generosidad humana, pero también me siento triste por la forma en que se hace, aunque suene mal, está de moda.
Y además de países en guerra o campos de refugiados, cuántos miles de personas abandonan sus hogares en busca de una vida mejor. Mejicanxs, venezolanxs, argentinxs, cubanxs, ganeses, argelinxs, marroquís,…y asi podría seguir un buen rato.
Ayudamos? SI, cuando sale en la televisión o en las redes una imagen de un niño, de un hombre que llora, de una madre con su bebé,…ahí nos alarmamos y hablamos durante días de tal suceso. Pero, eso pasa todossss los diasss, sin descanso.
Y vuelvo a preguntar, ayudamos?
Seamos más conscientes de la realidad, insisto EDUQUEMOS en la Conciencia Social.
Y solo quiero terminar con una situación que me duele especialmente por mis dos mitades, la infancia y Marruecos.
MENAS, a quienes el diccionario define como “ (menores extranjeros no acompañados), estamos hablando de chicos y chicas menores de 18 años, migrantes, que se encuentran separados/as de sus padres y que tampoco están bajo el cuidado de ningún otro adulto”.
Ha sido un término utilizado despectivamente para los menores no acompañados llegados de África, marroquís, negros, patera, vallas,…
Y no son MENAS los menores no acompañados que llegan de UCRANIA? Porqué la visión es otra? Por el color? Por la raza? Porque están de actualidad?
Un menor no acompañadx es un menor no acompañadx venga de donde venga, sea de la raza que sea, sea del color que sea, sea de la religión que sea y sea del estatus que sea. Un menor es un menor aquí y en cualquier lugar del mundo.
Eduquemos en la conciencia social, eduquemos en la critica constructiva, eduquemos en la búsqueda de la veracidad, eduquemos en el hoy, ayer y mañana. Enseñemos a PENSAR:
Y lo dejo conla misma petición, señorxs que gobiernan, Educación Social en las aulas YA.
Amigxs gracias, como siempre un placer.
Eli.