Hola soy Danna, técnica en atención a personas en situación de dependencia y os vengo a contar un poquito sobre este ciclo. ¡Os leo!

¿Qué es?
Es un ciclo medio en el que te acreditas como “técnica en atención a personas en situación de dependencia.
¿Cómo accedo?
Al tratarse de un ciclo medio podremos acceder a él:
- una vez acabada la ESO
- a partir de la esa en el caso de que no hicieras la eso
- a partir de unFP básico
- desde bachillerato
- desde otro ciclo medio
Siempre debemos tener en cuenta las notas medias que tenemos en los cursos realizados anteriormente, son importantes para acceder, ya que cuanta más alta sea la nota más posibilidades tendremos de acceder. Aún así también hay que tener en cuenta otros baremos que expone la comunidad educativa.
Lo que aprendemos
Principalmente aprenderemos a tener un buen trato hacia las personas y cómo realizar el acompañamiento con ellas.
Realizaremos tareas de higiene personal de las personas usuarias aportando las ayudas necesarias pero sobre todo intentando que sea lo más autónomo posible y siempre respetando la intimidad de las personas.
Aprenderemos temas relacionados con la alimentación, supervisamos los menús y se los administramos cuando sea necesario y en el caso de estar en domicilios también deberemos llevar un control de la compra.
Llevaremos actividades de limpieza en el caso de estar en domicilios, garantizando así la limpieza y el orden del mismo.
Aprenderemos a realizar traslados, movilizaciones y a llevar acabo el apoyo a las personas con alguna dificultad de movilidad a partir de los protocolos y las ayudas técnicas correspondientes.
Aprenderemos a cómo actuar ante alguna emergencia, aplicando primeros auxilios y llevando a cabo los protocolos correspondientes.
Aprenderemos sobre ayudas técnicas, apoyos de la comunicación, etc. a partir del apoyo psicosocial.
Aprenderemos técnicas y estrategias para frenar el deterioro de las habilidades sociales y de la autonomía de las personas usuarias.
¿Cuales son las salidas profesionales de este ciclo?
- cuidadora de personas con dependencia (en domicilios y/o instituciones)
- auxiliar responsable de planta en instituciones
- técnica en domicilio
- asistencia de atención en domicilios
- teleoperadora de teleasistencia
¿Qué puedo seguir estudiando al acabar este ciclo?
Una vez acabado el ciclo, puedes estudiar cualquier otra cosa que no tenga relación alguna con este ya que no es obligatorio seguir estudiando en la misma rama. Como para todo, necesitas una media alta para entrar en un ciclo superior pero siempre vas a tener prioridad si entras en un superior que sea la misma rama.
Lo bueno de este ciclo es que no solo abarca una rama sino que abarca dos; la social y la sanitaria. Esto hace que la elección de un ciclo superior pueda ser un poco más dificil si lo que quieres es continuar estudiando algo relacionado con este ciclo. La parte positiva es que en el caso de que no tengas muy claro que es lo que más te gusta puedes:
Por la rama social puedo acceder a los ciclos superiores como:
- Educación infantil,
- Integración social
- Animación sociocultural y turística
- Mediación comunicativa
- Promoción de igualdad de género.
Por la rama sanitaria podré acceder a ciclos como:
- Audiología protésica
- Imaxe para o diagnóstico e medicina nuclear
- Laboratorio clínico e biomédico
- Anatomía patolóxica e citodiagnóstico
- Radioterapia y dosimetría
- Hixiene bucodental
- Dietética
- Documentación e administración sanitarias
Espero que os haya quedado un poquito más claro.
Danna.
Qué necesario poner en valor el profesional de apoyo en el desarrollo de personas, gracias por acercarnos un poco más a este ámbito tan gratificante!
¡Eres maravillosa!