
Ojalá que llegue pronto un dos de octubre en el podamos festejar y no reivindicar dejar de ser invisibles, dejar de sufrir intrusismo laboral y dejar de tener condiciones laboresl pésimas.

Este año, queremos hacer especial hincapié en la necesidad de la educación social en las aulas.
Las profesionales que pueden desarrollar ese trabajo socioeducativo con las niñas y niños somos las educadoras sociales, haciendo intervenciones entre alumnado, profesorado, familias y comunidad.
Existen múltiples programas, planes o proyectos que la educación social puede hacer en los centros educativos por lo que, a continuación, os dejo una imagen que resume muchas de estas actividades para que podáis reflexionar la importancia de ser abodardas estas temáticas desde la educación social.

Con esto, y desde aquí hablamos de la importancia, un año más de trabajar en red con otras profesionales de lo social, no rivalidandonos pero si entiendo la importancia de tratar las distintas realidades desde la perspectiva socioeducativa que aporta la educación social y así evitando el intrusismo laboral.

Desde aquí felicito a todas y todos los valientes que luchan día a día por una realidad más justa y que hacen visible lo que el sistema esconde.
Recuerda eduso, que la educación social eres tú.