Hola edus!
Hacia tiempo que no hacía un blog. Lo cierto es que estoy inmersa en tantos proyectos importantes, que me faltan (muchas) horas del día.
Pronto conoceréis detalles de muchos de esos proyectos de los que os hablo, ¡Qué ganas!.
Como os cuento por Instagram y Facebook, esta dinámica la utilizo mucho con las niñas y niños con los que trabajo y todavía no os la había presentado por aquí.
La rueda de la vida es una herramienta de autoconocimiento y autocrítica muy simple pero muy potente.

Consiste en realizar un círculo y dividirlo en las porciones que consideras tú más importantes en tu vida. (Tranquila, he hecho un modelo para que podáis usar de plantilla o tener de referencia si quéreis llevar a cabo esta dinámica).

Esas parcelas de las que te he hablado se evualúan del 1 al 10 según el nivel de conformidad que tengas con la misma. Tienes dos opciones: o rellenar pintando hasta el número que consideras de conformidad para ti o poner un punto en el número y después unirlo con las siguientes áreas de la rueda.

Parece mucho más fácil de lo que es, ¡Ya sabéis lo que cuesta pensar en sensaciones que te incluyen a ti misma!
Además, lo que suelo hacer es repetir la actividad 3 o 6 meses después y después enseñarles (o enseñarme, que para mí también lo hago) la evolución que hemos tenido en las diferencias áreas y porqué.
A continuación, os dejo el material para que os descarguéis la rueda y podáis usarla gracias al modelo.
Prometo que a partir de septiembre, volveré a estar por aquí semanalmente.
¡Besiños!
Me parece un material flipante y creo que es la leche para incluirlo en la programación centrada en la persona, en el recorrido de cada residente. Es súper visual, y creo que para personas con diversidad funcional es súper importante ff
Gracias por tus palabras Maribel, un placer leerte!
Super interesante el post!!!
Pretty great post. I simply stumbled upon your blog and wished to say that I’ve truly enjoyed surfing around
your blog posts. After all I will be subscribing to your rss feed
and I am hoping you write once more very soon!
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
¡Gracias Mercedes!