La nueva figura profesional que se quiere implementar en los centros educativos tiene nombre, nos llamamos educadoras sociales.No es necesario crear una figura nueva cuando ya existen profesionales que pueden desarrollar funciones socioeducativas en el aula.
¿Sabéis que podemos hacer las edusos en las aulas?
- Mediación social, cultural y educativa.
- Transmisión, desarrollo y promoción de la cultura.
- Generación de redes sociales, contextos, procesos y recursos educativos y sociales.
- Gestión, dirección, coordinación y organización de instituciones y recursos educativos.
Importancia de la educación social
- Garantizar la igualdad de oportunidades.
- Garantizar la no discriminación.
- Orientación educativa y profesional.
- Empoderamiento individual del alumnado.
- Enlace entre centro, familias y resto de comunidad.
- Como agente mediador de conflictos.
Es importante tener en cuenta que la Ley Rhodes tiene un perfil profesional claro para desempañar su función en los centros educativos y es que la coordinadora o coordinador de bienestar y protección definido en la Ley de Protección a la Infancia y Adolescencia tiene que ser educadora social, ya que es el único perfil que tiene las competencias socioeducativas propias para desempeñar esta figura.
Por lo que este viernes 12 de junio, a partir de las 11h, invadamoss las redes sociales con los hashtag:
#LeyRhodes_Eduso
#LaEducacionSocialEsNecesaria

Recuerda que puedes firmar la petición de Change para que esta figura tenga nombre de educadora o educador social.
Mientras tanto, seguimos luchando y reivindicando nuestro papel y nuestras funciones de Educación Social. Sin dar pasos atrás frente al intrusismo laboral en nuestro campo.
A continuación os dejo el posicionamiento del CGCEES frente esta situación.