Llevo varios días pensando en crear este contenido, ya que realmente es un tema que me preocupa.
La ola de lxs influencers ya no es ninguna novedad hoy en día, y su consumo en internet menos, lo realmente preocupante es que cada vez estxs fenoménxs son más jóvenes.
Niñas (en su mayoría, hipersexualizadas) y niños con una sobreexposición brutal en Intenet. ¿Cuál es nuestro papel aquí como Educadorxs Sociales?
Sí, se que es realmente complicado con lxs más peques que son lxs que ven este tipo de contenido sean críticxs por lo que hay que empezar a trabajar esta conciencia desde la infancia.
Por otro lado, también os voy a hablar de la necesidad de activar el control parental y el youtubekids donde podéis personalizar el contenido, las franjas horarias de acceso y el bloqueo de vídeos.

Os voy a dejar un material descargable para que podáis trabajar con las y los menores aquellos vídeos que consideran atractivos para ellas y ellos. Con esto podemos conocerlas un poquito más, estar a su lado mientras consumen tecnología y sobre todo enseñarles a reflexionar sobre los contenidos que observan.
Espero que os sirvan, como a mí.
Podéis escribirme si tenéis alguna duda, por supuesto.
No sirve de nada que le deis la hoja y ya está. Como os dije, mientras miran el vídeo estemos con ellas, acompañémolas y derribemos estereotipos que aparecen (casi seguro) en los contenidos.